Entradas

Bajo las Alas de un Gigante (4ª parte). La N-632 y Aledaños (5ª parte). La Mejor Carretera de Asturias. Valles y Barrancos

Imagen
 Buenos días a todos. La A-8 es ahora la gran autovía TransCantábrica que todo lo ocupa desde Irún a San Cosme. Y pasa por Asturias siguiendo la rasa costera en línea con la tortuosa N-632, dejando que la N-634 se las entienda con la A-63 y A-64 en el centro de la región.  Dejo aquí los enlaces pertinentes a nuestras anteriores visitas a la  N-632  y a los  Gigantes  para ponernos en contexto.  En varias ocasiones, la calzada que fue completada a tramos entre 1989 y 1996 para conformar la gran variante de trazado que le recortó nada menos que 12 kilómetros a una ruta de 161 y medio a la altura de la aldea de Querúas necesitaba ser ampliada y en otras varias se optó por rectificar curvas y tender viaductos nuevos al lado de los que ya había como variantes del viejo trazado el cual vive todavía, si bien de Llanes a Ribadesella o de Gijón a Avilés no ostenta ya categoría de carretera nacional.  El gran viaducto de la fotografía que abre ésta entrada ...

Arnao. Un lugar por descubrir. Ferrocarril, Carretera, Industria y Geología. 4 en 1. 4ª parte: Línea L1 CTEA. Trayecto panorámico

Imagen
 Buenas tardes. No queda mucho para finalizar con ésta pintoresca zona, y antes de una posible visita a un archivo de la zona que hable mejor de toda ella os voy a dejar con un video tomado hace escasos días desde la salida de Piedras Blancas hasta la primera parada de la localidad de Salinas.  Dejo el enlace a la  anterior visita  por Arnao.  Una línea que durante décadas hicieron los tranvías de CTEA (Compañía del Tranvía Eléctrico de Avilés) hasta que éstos pequeños vehículos fueron dando paso a los más grandes autobuses de marcas como Barreiros y Pegaso.  El video está realizado de manera que no se pueda saber la unidad de la flota de CTEA (cosa por la que no veo problema) ni su conductor (algo que respeto a rajatabla si es que no quiere ser reconocido).  Una parte de la línea, tras Arnao fue durante años compartida con los trenes de transporte mineral para la Real Compañía Asturiana de Minas, la que mucho más tarde se convirtió en Asturiana de Zin...

N-VI. Madrid a Coruña. 12ª parte: Benavente a Puerta del Sol (III). Kilómetro 0. Regreso a Casa

Imagen
 Buenos días. Seguiremos con el próspero y fructífero viaje que el 124 D se empeña en hacernos todavía más gozoso.  Antes de continuar con el trayecto que venimos ya siguiendo  desde aquí,  me gustaría poner el valor que merece un elemento ya indisociable de éstas ya míticas rutas, y a falta de conocer una que se halla cerca (y que debe ser de lo poco que me queda por conocer en la zona) la vemos aquí en un estado de lastimosa ruina total.  Pues bien, seguimos rodando hacia el sureste y ya nos queda poco para alcanzar nuestro destino de aquella jornada. Aquí he de matizar que me esperaba un puerto de montaña algo más prolongado y por eso no hay más fotos, pero también cuenta que lo estaba gozando y más aún cuando la agilidad del coche por aquella carretera era bastante notable.  Así, llegamos al Alto del León antes incluso de lo esperado y la verdad es que no defrauda para nada. Lo único que sería necesario aquí sería restaurar de una vez semejante monument...